|            Manual de aplicación de las WCAG 1.0 |      | 

El uso de imágenes o animaciones para complementar el texto de las páginas beneficia a todos los usuarios, promoviendo una comunicación efectiva. En particular, ayudan a personas con deficiencias cognitivas o con dificultades en la lectura, exactamente igual que ocurre en el medio físico.

Otros equivalentes al texto escrito, como texto hablado o efectos sonoros, benefician a los usuarios que no ven o que no pueden percibir las presentaciones visuales. Al igual que, por ejemplo, los iconos benefician especialmente a las personas con deficiencias cognitivas pues son más fáciles de recordar y relacionar.

Naturalmente, para todas las ilustraciones son aplicables las técnicas y ejemplos para la pauta 1 de las Directrices de Accesibilidad, que hacen referencia a cómo incluir versiones alternativas de los gráficos, sonidos, vídeos, etc. Debe recordarse que complementar los textos con ilustraciones facilita su comprensión a un amplio grupo de usuarios.
 Procedimiento con Dreamweaver.
 Procedimiento con Dreamweaver.
   Volver al punto de verificación 14.2
 Volver al punto de verificación 14.2
| 75 de 76    | |
| Copyright © sidar 1997-2002. Este Curso de Diseño Accesible ha sido desarrollado por la Fundación sidar. | |