|            Manual de aplicación de las WCAG 1.0 |      | 

Ofrezca a sus usuarios la posibilidad de recibir el contenido en su idioma de preferencia y con la presentación más apropiada para sus necesidades de percepción. Para ello, utilice el sistema de negociación de contenidos y diversas hojas de estilo en cascada.
Para obtener más infomación sobre negociación de contenidos, lea: HTTP Content Negotiation
Si no le es posible utilizar la negociación de contenidos, utilice el atributo 'hreflang' con los elementos <a> o <link> para identificar el lenguaje de los documentos enlazados.
En HTML, los autores pueden especificar cualquier número de hojas de estilo, mutuamente excluyentes o no, llamadas hojas de estilo alternativas. Los usuarios pueden seleccionar su hoja favorita según sus preferencias.
Por ejemplo, un autor puede especificar una hoja de estilo diseñada para pantallas pequeñas y otra para usuarios con poca visión (por ejemplo, con fuentes grandes). Los agentes de usuario deberían permitir a los usuarios seleccionar las hojas de estilo alternativas.
<LINK href="miestilo.css" rel="stylesheet" type="text/css">
Define una hoja de estilo persistente, que los agentes de usuario deben aplicar además de cualquier hoja de estilo alternativa.
<LINK href="miestilo.css" title="visual" rel="stylesheet" type="text/css">
Estableciendo el atributo "title" se convierte en la hoja de estilo preferente del autor, que los agentes de usuario deberían aplicar a menos que el usuario haya seleccionado una alternativa diferente.
<LINK href="miestilo.css" title="impres" rel="alternate stylesheet" type="text/css">
Si se añade la palabra clave "alternate" al atributo "rel" se convierte en una hoja de estilo alternativa.
 Procedimiento con Dreamweaver.
 Procedimiento con Dreamweaver.
   Volver al punto de verificación 11.3
 Volver al punto de verificación 11.3
| 58 de 76    | |
| Copyright © sidar 1997-2002. Este Curso de Diseño Accesible ha sido desarrollado por la Fundación sidar. | |